Ajusa muestra en vídeo el proceso de montaje de una junta de culata

La compañía ha preparado una guía práctica acompañada de un vídeo para facilitar la labor a los profesionales del sector de la automoción.


La de junta de culata es una de las reparaciones a la que más acostumbrados están en los talleres mecánicos, pero para evitar averías futuras en el motor conviene que la instalación sea correcta. Por ello, el fabricante de componentes de motor Ajusa ofrece un nuevo vídeo sobre el montaje correcto de la junta de culata, aportando además consideraciones y comprobaciones previas a la sustitución. La empresa anima a visitar su canal de YouTube, actualizado constantemente con nuevos videotutoriales para todo tipo de motores. En este post, el motor empleado es el de una furgoneta Renault Master III DCI 16V.

Pasos previos

  • Dejar enfriar el motor a temperatura ambiente (imprescindible en culatas de aluminio).
  • Abrir el tapón del vaso de expansión del circuito del refrigerante.
  • Aflojar los tornillos de la culata en el orden inverso al apriete.
  • Limpiar y desengrasar el bloque y la culata por el plano de junta utilizando herramientas no metálicas para evitar el daño.
  • Es importante que la superficie del bloque y de la culata estén totalmente limpias y libres de partículas.
  • Pasar un macho roscado de la misma métrica y paso que los tornillos por sus alojamientos en el bloque; a continuación, extraer la suciedad soplando o aspirando el interior de los alojamientos de los tornillos.

Comprobaciones

  • Comprobar la planitud del bloque y la culata por el plano de la junta.
  • La deformación no debe sobrepasar, por lo general, el valor de 0,05 mm. Este valor podría variar en función del motor. En caso de que hubiera una deformación mayor de lo permitido, la culata y/o el bloque deben ser rectificados. En caso de rectificar el bloque, medir la altura del pistón con respecto al plano del bloque para determinar el espesor de la junta de culata a utilizar.
  • En caso de que no sea necesario rectificar ni bloque ni culata, ni se haya sustituido ningún otro componente (biela, bulón, cigüeñal…), montar el mismo espesor de junta que llevaba el motor previamente. Elegir la nueva junta de culata comprobando que las muescas de la nueva junta coinciden en cantidad y disposición a las de la antigua.
  • Comprobar que tanto la rugosidad del bloque como de la culata se encuentran dentro de los parámetros permitidos. RUGOSIDAD PERMITIDA EN BLOQUE/CULATA (µm) MLS FIBRA ALEACIÓN DE ALUMINIO 0.5 – 1 2.3 (máx.) FUNDICIÓN 1.5 – 1.8 3.8 (máx.).
  • Comprobar la altura de la camisa con respecto al plano del bloque.
  • Comprobar la altura de la precámara de turbulencia con respecto a la culata en motores diésel de inyección indirecta.
  • Comprobar que la junta de culata elegida corresponde con el motor.

Montaje

  • Posicionar la junta de culata a través de los útiles de centrado (si los hubiera) y siempre con la marca «TOP» orientada hacia arriba o la culata.
  • Comprobar que los pasos principales de refrigerante y aceite de la junta coinciden con los del bloque o viceversa.
  • No montar la misma junta de culata por segunda vez.
  • No aplicar sobre la junta productos como grasas o sellantes excepto si lo indica el manual de taller.
  • Posicionar los tornillos en sus respectivos alojamientos.
  • Finalmente, aplicar el apriete a los tornillos siguiendo el orden y valores especificados en la hoja de apriete (Ajusa la incluye en todas sus juntas de culata) o en manual de taller del vehículo. En el caso de que los tornillos no lleven apriete angular, estos pueden volver a utilizarse, por lo que, sería recomendable limpiar la rosca de los tornillos con un cepillo metálico y comprobar que se encuentran en perfectas condiciones para volver a ser utilizados.
  • Al tratarse de aprietes angulares, es indispensable utilizar tornillería de culata nueva. Para la disminución de los posibles rozamientos en el apriete, se deben lubricar ligeramente los tornillos en la rosca y debajo de la cabeza de los mismo. Para ello, se puede utilizar grasa de cobre o aceite retirando el exceso con un papel.

 

ajusa

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario