Tras días de incertidumbre jurídica, la interpretación hecha hace días por Ancera se ha confirmado en el BOE de esta mañana. Y es que el texto legal ha confirmado que los negocios de distribución de recambios pueden permanecer abiertos, siempre y cuando no sea al público en general. Una medida que responde a la necesidad de garantizar las reparaciones de urgencia en los talleres.

No obstante, y debido a las limitaciones de movimiento declaradas por el estado de alarma, la actividad ha caído hasta límites insostenibles y a ello se suma que el sector está viviendo una falta de suministros que no permite, en muchos casos, la comercialización de piezas de recambio.
Por todo ello, Ancera ya ha solicitado a la Dirección General de Trabajo que se acepten los ERTEs por fuerza mayor, en vista de las circunstancias devastadoras que el actual panorama está teniendo para la economía en general y, particularmente, para la supervivencia de las empresas dedicadas a la distribución de repuestos.
Ancera explica que «ante esta situación de excepcionalidad, la presentación de los expedientes por causa de fuerza mayor por parte de las empresas del sector es la vía que menos nos perjudica y la que debe ser aceptada por parte de la administración».
La patronal de los recambistas asegura que la causa mayor queda acreditada por dos vías:
- La imposibilidad de seguir prestando servicios (total o parcialmente) causada por las distintas medidas de contención incluidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
- La falta de suministros que impide gravemente continuar con el desarrollo de la actividad consecuencia directa del COVID-19.
Por otro lado, la entidad entiende que, junto a Ceoe, Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO, «los ERTEs por fuerza mayor deben ser aceptados. Son los propios trabajadores y sus comités de empresa los que nos piden que realicemos este ERTE por fuerza mayor. Es la mejor opción que éstos consideran para proteger la situación de los empleados y sus puestos de trabajo».

También te puede interesar:
- La posventa dejará de facturar un 19% si el estado de alarma se prolonga otros dos meses
- Serca invita a sus asociados al cese de su actividad (salvo excepciones)
- Ganvam explica con sencillez las principales dudas sobre los ERTEs
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados