Consciente de la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el Grupo Recalvi lleva años apoyando numerosos proyectos orientados a la formación en valores. En esta línea, la especialista en distribución de recambios decidió hace unos meses llevar a cabo la implantación del I Plan de Igualdad Recalvi para lograr un mejor clima laboral y la igualdad de oportunidades para toda la plantilla que forma parte de la empresa.

En dicho plan se describen unos objetivos, un plan de acción y el sistema de seguimiento para conseguir mejoras continuas en este ámbito. En primer lugar, se ha procedido a la creación de un Comité Paritario de Igualdad que permita realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, identificar las áreas de mejoras, proponer los cambios necesarios y desarrollar nuevos mecanismos y herramientas que mejoren aún más la satisfacción de sus empleados.
Se han definidos las siguientes áreas de actuación y sus respectivos objetivos:
- Área de acceso al empleo: continuar garantizando el trato igualitario entre hombres y mujeres en los procesos de selección de personal.
- Área de comunicación: seguir fomentando el lenguaje igualitario escrito y visual.
- Área de ordenación del tiempo de trabajo: potenciar las medidas de conciliación entre la vida personal, laboral y la familiar ya existentes.
- Área de prevención y actuación frente al acoso: evitar por todos los medios que pudiera llegar a ocasionarse ningún tipo de acoso, entre ellos los de tipo sexual o por razón de sexo.
- Área de condiciones de trabajo: seguir garantizando las mismas oportunidades para cualquier persona de la empresa para acceder a cargos de responsabilidad.
- Área de promoción profesional y formación.
- Área de prevención de la violencia de género: prevención de la violencia de género.
El período de implantación del I Plan de Igualdad de Recalvi arrancó el pasado 4 de marzo y durará hasta el 3 de marzo de 2022. Para su realización, el grupo se ha apoyado en la empresa Forox Innovación, quien ha contribuido en la elaboración del diagnóstico de situación de la empresa gracias al análisis de los datos cualitativos y cuantitativos de los últimos años. En base a esta información, la compañía externa ha podido elaborar un plan adecuado que establece los objetivos, las áreas de actuación, las medidas y el cronograma.
Forox también será responsable de realizar un exhaustivo seguimiento para conocer el proceso de desarrollo de cada medida, introducir medidas nuevas o corregir las existentes. Además, comprobará la efectividad de las medidas puestas en marcha y valorará acciones correctoras que garanticen que se cumplen los objetivos propuestos.

También te puede interesar:
- Recalvi recibe dos indicadores ARDÁN por sus competencias diferenciales
- Camilo Lobato entra en Recalvi como nuevo director de Desarrollo de Negocio
- Cuidado con las empresas que ofrecen servicios de planes de igualdad a talleres
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados