Y en un coche de renting… ¿cómo se calculan los costes operativos incluidos en la cuota mensual?

Inevitablemente, como ocurre prácticamente en todos los sectores, el renting está muy competido. Si bien las empresas clientes “aprietan” a los operadores hasta dar con la mensualidad más baja, lo cierto es que no sólo valoran el precio sino también la calidad de los servicios prestados.

Este doble objetivo (buen precio, pero también calidad) se consigue a través de la utilización de estándares a la hora de fijar la cuota. Ahí es donde entra Audatex con soluciones capaces de proporcionar el presupuesto exacto de daños, averías y mantenimientos mecánicos del vehículo.

A diferencia de la competencia, Audatex dota de inteligencia el proceso de valoración porque es capaz de calcular los costes operativos hasta el punto de ajustarlos al céntimo, lo que permite al operador de renting mayor precisión a la hora de fijar la cuota y por tanto, máximo control sobre los riesgos de estos costes variables.

¿Cómo se consigue? A través de la herramienta CarIndex, que en lugar de tomar como base medias aritméticas, profundiza en las peculiaridades de cada marca y modelo en función de variables como la edad y kilometraje recorrido, permitiendo establecer comparativas entre vehículos.

Con un registro del 99% de los modelos de turismos, todoterrenos e industriales, Audatex es capaz de visualizar con exactitud el coste del mantenimiento o arreglo de la avería de un vehículo de manera pormenorizada, identificando piezas, referencias, precios y tiempos de reparación, según las variaciones de consumo y desgaste por kilometraje, en lugar de realizar un cálculo lineal para todo el contrato.

Por ejemplo, a través de la herramienta CarIndex es posible determinar con exactitud las diferencias de costes operativos entre un vehículo Premium y un vehículo generalista.

gráfico1

De esta forma, el operador de renting puede tener la certeza de que las reparaciones mecánicas de coches de alta gama de empresa requieren una especial atención, sobre todo, por su mayor componente tecnológico. Esto hará que a medida que el coche ruede, más se incremente el gasto en este sentido.

De esta forma, las diferencias se harán muy sustanciales al llegar a los 90.000 kilómetros. Mientras el Premium requerirá unos 0,030 euros por kilómetro en reparaciones, el generalista se mantendrá en 0,010 euros por kilómetro, convirtiéndose en la opción más rentable.

Lo mismo ocurre con el gasto dedicado a neumáticos, aproximadamente un 5% mayor en los vehículos de alta gama, no tanto por la frecuencia de sustitución, sino por la calidad y las dimensiones, que con frecuencia superan a los de los vehículos generalistas.

Sin embargo, con CarIndex no sólo es posible hacer comparativas entre segmentos sino también entre motorizaciones, poniendo de manifiesto por qué los coches de empresa de los directivos son diésel en un más de un
90% de los casos.

Concretamente, si bien durante los primeros 30.000 kilómetros apenas hay diferencias perceptibles en los costes operativos, la brecha se abre a medida que el vehículo Premium va acumulando rodaje.

gráfico2

Si nos fijamos en un vehículo generalista, vemos que el comportamiento entre motorizaciones es ligeramente diferente, de tal forma que los costes operativos de los diésel se disparan a medida que el vehículo va cumpliendo
años y kilómetros de rodaje. De esta forma, si bien durante los primeros 90.000 kilómetros las diferencias apenas se perciben, a partir de los 120.000 kilómetros un gasolina sale más rentable.

gráfico3

Mediante esta herramienta es posible comparar diferentes modelos y saber qué vehículo es más rentable y adecuado en cada caso; no todos responden igual cuando llevan un número de kilómetros recorridos. Aunque hasta un determinado baremo el coste sea el mismo, al sobrepasarlo, hay algunos que implican mayor consumo, mayor desgaste… y pueden resultar más caros que otros. Es importante saberlo para tomar decisiones. Con CarIndex de Audatex se puede.

          DESCÁRGATE EL ESTUDIO COMPLETO EN PDF HACIENDO CLICK AQUÍ

No hay comentarios

Escribir comentario