Programas informáticos de información técnica, software de gestión de taller, herramientas de diagnosis, programas de consulta de referencias y precios, herramientas de valoración de reparaciones y presupuestos… ¿Cómo es el uso que hacen los talleres españoles de las herramientas tecnológicas a su disposición? The Hub Automotive da respuesta a esta y otras preguntas con un estudio específico destinado a conocer el grado de adaptación tecnológico de nuestros talleres. ¿Conclusiones?
Estudios
Es una de las principales conclusiones del estudio sobre la situación actual del taller en España realizado por GT Motive
Es una de las principales conclusiones del estudio sobre la situación actual del taller en España realizado por GT Motive
El volumen de reparaciones de vehículos volverá a la senda del crecimiento en 2016, al preveer un tímido avance del 0,1%, que contrasta con la caída del 1,3% con que cerrará este año, según las estimaciones realizadas por Audatex en su informe “Presente y futuro del sector posventa”.
Un vehículo concentra más de la mitad (52,1%) de sus visitas al taller en sus cinco primeros años de vida, tanto en el área de mecánica como de carrocería, según los datos publicados por Audatex en su informe “Presente y futuro del sector posventa”.
El sector posventa tiene un potencial de ingresos de 15.500 millones de euros anuales si se realizaran todas las reparaciones que corresponden al tamaño actual del parque automovilístico y teniendo en cuenta la edad y los kilómetros recorridos de los vehículos, según el informe “Presente y futuro del sector de la posventa”, presentado por Audatex en el XXIV Congreso de Faconauto, que se celebra en Barcelona.
El tráfico a los concesionarios repuntó ligeramente en 2014 hasta alcanzar una cuota del 38,8% del volumen de reparaciones, según los datos facilitados por Audatex en su informe “Presente y futuro del sector posventa”, presentado en el XXIV Congreso de Faconauto, que se celebra en Barcelona.
El estudio ofrece cifras del parque de turismos por provincias, turismos por cada 1.000 habitantes y por taller, y número de talleres por tienda de recambios. Las Islas Baleares (43), Cuenca (34) Soria (31) y Girona (31) son las provincias con mejores ratios de talleres por número de tiendas de recambio. Melilla (6), Cádiz y Málaga (ambas con 8), se encuentran en el extremo opuesto. La geografía se completa ofreciendo datos actualizados de Sigrauto, Asociación Española para el tratamiento medioambiental de los vehículos fuera de uso, relativos al número de Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) existentes en cada provincia.
El estudio ofrece cifras del parque de turismos por provincias, turismos por cada 1.000 habitantes y por taller, y número de talleres por tienda de recambios. Las Islas Baleares (43), Cuenca (34) Soria (31) y Girona (31) son las provincias con mejores ratios de talleres por número de tiendas de recambio. Melilla (6), Cádiz y Málaga (ambas con 8), se encuentran en el extremo opuesto. La geografía se completa ofreciendo datos actualizados de Sigrauto, Asociación Española para el tratamiento medioambiental de los vehículos fuera de uso, relativos al número de Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) existentes en cada provincia.