La falta de rentabilidad compromete la viabilidad a largo plazo de los talleres españoles de chapa y pintura
En la actualidad, según el análisis de ICDP, el subsector de los talleres de chapa y pintura en el ámbito internacional, y en mercados maduros, se caracteriza por obtener unos resultados económicos pobres, la reducción de los volúmenes de reparación, el incremento de la complejidad técnica de los arreglos, el aumento de los siniestros totales y la tensión de dos fuerzas difícilmente conciliables, la de la presión para bajar precios y la de la exigencia por parte de los clientes de una mejora en los niveles de servicio.
En el caso de España, además, se da la circunstancia de que la rentabilidad media se encuentra, para la mayoría de los talleres, por debajo del umbral que garantiza su viabilidad a largo plazo. Es de menos del 1% para los talleres pequeños, se sitúa entre el 1% y el 3% en el caso de los medianos, y entre el 4% y el 10% en los de mayores dimensiones.
Esta difícil coyuntura de los talleres de chapa y pintura se enmarca, por añadidura, en el contexto de un mercado de la posventa de automoción que está experimentando una serie de cambios drásticos con origen en un entorno económico general adverso, una significativa reducción de la demanda potencial de servicios y la irrupción de Internet como un fenómeno con tantas oportunidades como amenazas.

“¿Cómo será el mercado de las reparaciones de chapa y pintura a medio y largo plazo?”, se preguntó Ricardo Conesa, director del Programa Superior en Dirección de Empresas de Automoción del IE Business School. Y abordó distintos escenarios para los distintos operadores existentes hoy día en el mercado: talleres, oficiales e independientes, fabricantes de piezas, fabricantes de pintura y aseguradoras.
“Según el análisis de ICDP, las posibles estrategias de futuro para los talleres de las redes oficiales pasarían por decantarse por alguna de estas tres: invertir en una capacidad de producción con una escala adecuada para convertirse en un centro de referencia regional, optar por una inversión limitada para hacer reparaciones rápidas, las conocidas como “smart repair”, o salirse de las reparaciones de carrocería y desviar ese negocio hacia terceros
actuando como comisionistas”, comentó Conesa.
En el caso de los talleres independientes, ICDP prevé dos tipos de modelos de negocio exitosos: el de las empresas de mayores dimensiones, con capacidad para realizar inversión en procesos y habilidades para obtener una escala que les permita lograr altas cotas de eficiencia y trabajar con todos los posibles clientes, incluidas aseguradoras, integrándose, además, en sistemas telemáticos de pago y aprobación; pero también el de los pequeños talleres, donde el cliente principal es el particular dueño del coche, y que realicen tanto “smart repairs” como reparaciones grandes en coches de más edad, incluso de siniestros totales con piezas no oficiales o de desguace. En materia de “smart repair” los analistas de ICDP consideran que existe una oportunidad de crecimiento para nuevos entrantes o marcas existentes, redes de reparación rápida, por ejemplo, en la creación de una oferta específica de reparaciones
rápidas de chapa y pintura y reparaciones en el día.

En cuanto a los fabricantes de recambios, el estudio anticipa que los clientes de reparaciones de chapa y pintura se orientarán hacia las piezas originales del constructor y las de calidad equivalente en el caso de los vehículos más nuevos, pero quizá también hacia piezas más económicas, con origen en el desguace, incluso, para vehículos más
entrados en años. Igualmente, no prevé grandes cambios en cuanto a la preeminencia y posicionamiento de los grandes fabricantes de pintura.
Las aseguradoras, por el contrario, sí mejorarán su posicionamiento en el mercado de la chapa y pintura. El análisis de ICDP determina que, por un lado, estarán condicionadas por la participación en ellas de los constructores de vehículos, preocupados por maximizar el control sobre las reparaciones a través de seguros propios y de dar salida a sus piezas originales, y por otro, ganarán capacidad para direccionar clientes a los talleres de su interés.
DESCÁRGATE EL ESTUDIO COMPLETO EN PDF HACIENDO CLICK AQUÍ
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Escribir comentario