¿Diésel o gasolina? ¿Qué vehículo se deja más en una reparación?
La información es poder y eso los fabricantes de vehículos lo saben. Por ejemplo, a través de la red de talleres oficiales, tienen un amplio conocimiento del mercado de automoción y posventa, si bien todavía pueden disponer de una mayor cantidad de datos e información que les permitirán tomar decisiones mucho más atinadas.
Con la crisis actual, con un mercado todavía en horas bajas, esta información se convierte en más valiosa si cabe. Un ejemplo de ello son los datos del coste de reparaciones en mecánica, que es el área con más peso en la facturación de la posventa (con el 54% del total). Exprimiendo un poco más los datos, los fabricantes pueden conocer el coste de reparaciones de mecánica en céntimos por kilómetro y comparar si cuesta más en un coche generalista o premium.

Pero esto no es todo. El detalle puede ser aún mucho mayor. Los fabricantes saben que el conductor siempre elige el taller oficial durante los primeros años de vida del vehículo, por lo que sobre todo les interesa saber qué coches le aportarán unos mayores ingresos a la hora de ser reparados. Si comparamos por tipo de motorización, vemos que los diésel salen mucho más rentables para los fabricantes, dado que se dejan un poco más de dinero en cada reparación, como se puede ver en el siguiente gráfico.

DESCÁRGATE EL ESTUDIO COMPLETO EN PDF HACIENDO CLICK AQUÍ
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios
Escribir comentario