Baleares, Melilla y Lugo: las provincias con más turismos por habitante
El Anuario de Automoción ofrece cifras actualizadas que permiten conocer cuántos turismos por habitante hay en cada provincia española.
Baleares (588 turismos por cada 1.000 habitantes), Melilla (544) y Lugo (537) son las provincias españolas que tienen más vehículos por persona. En el lado opuesto, La Rioja (415), Zaragoza (400) y Jaén (398) son las que menos turismos por cada 1.000 habitantes tienen.
Madrid y Barcelona ocupan el número 9 y 49 en el ranking respectivamente aunque sean las dos que representan más porcentaje del parque nacional por razones demográficas obvias. Madrid tiene el 14,78% del parque automovilístico español y Barcelona, el 10,75%.
Como también se puede observar en el ranking expuesto a continuación, las cuatro provincias gallegas y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta destacan entre las principales zonas con más turismos por habitante.
Ranking turismos por cada 1.000 habitantes:
- Baleares (588)
- Melilla (544)
- Lugo (537)
- Ourense (531)
- Pontevedra (519)
- Segovia (510)
- A Coruña (509)
- Ceuta 508)
- Madrid (504)
- Toledo (502)
- Girona (501)
- Palencia (500)
- León (499)
- Zamora (494)
- Badajoz (493)
- Guadalajara (491)
- Cáceres (489)
- Soria (488)
- Ávila (488)
- Cantabria(483)
- Burgos (482)
- Santa Cruz de Tenerife (480)
- Lleida (480)
- Huesca (477)
- Cuenca (475)
- Navarra (470)
- Salamanca (468)
- Teruel (468)
- Castellón (467)
- Murcia (467)
- Alicante (466)
- Araba (466)
- Valladolid (465)
- Sevilla (465)
- Granada (462)
- Las Palmas (461)
- Málaga (460)
- Tarragona (457)
- Almería (457)
- Asturias (456)
- Valencia (455)
- Albacete (442)
- Huelva (442)
- Córdoba (433)
- Ciudad Real (432)
- Cádiz (431)
- Gipuzkoa (430)
- Bizkaia (428)
- Barcelona (425)
- La Rioja (415)
- Zaragoza (400)
- Jaén (398)
También te puede interesar:
Hay 2 comentarios
Escribir comentarioPublicar un nuevo comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenos días,
Según los estudios que hasta la fecha han publicado, creo que existe un error en el número que se indica para la provincia de Madrid.
Según el estudio esta cifra sería de 514, pasando esta provicnia del puesto 9º al 6º.
Por otro lado, entiendo que no es posible la verificación de otras provincias que mencionan en el ranking (8 de comunidad de Andalucía, 3 de Aragón, 9 de Castilla y León, 4 de Galicia y 1 de La Rioja), dado que, si no me equivoco, no han publicado estudios para estas comunidades descritas.
Según mis datos, los estudios publicados han sido:
Abril-2015: Comunidad de Madrid y País Vasco.
Mayo-2015: Cataluña
Octubre-2015: Principado de Asturias, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Comunidad Foral de Navarra.
Noviembre-2015: Cantabria, Castilla – La Mancha, Extremadura y Murcia.
Diciembre-2015: Canarias y Ceuta.
Enero-2016: Melilla.
En cualquier caso, felicitarles por estas publicaciones, esperando sean publicadas las comunidades restantes.
Reciban un saludo.
Buenos días César,
Primero de todo, gracias por su comentario. El estudio que cita sobre la provincia de Madrid corresponde a los datos de 2013 recogidos en nuestro Anuario de Automoción – Edición 2014. Le envío por correo electrónico el PDF con los datos de 2014 de todas las provincias que incluye la edición de 2015 del anuario.
Le invitamos a seguir consultando nuestro estudios semanal. Muchas gracias por su interés en nuestros contenidos y un cordial saludo.