Los talleres pierden más de 3.500 millones de euros desde 2008 con la proliferación de los ilegales

La mayor parte de irregularidades fueron por incumplimiento de la normativa ambiental


EFE. La Guardia Civil denunció el pasado año 17.070 infracciones en talleres mecánicos y detectó 1.288 establecimientos de reparación de vehículos ilegales, de los cuales 238 ya han echado el cierre. Son datos facilitados hoy durante la presentación de los resultados de la campaña de inspección llevada a cabo en octubre pasado, cuando se realizaron 6.548 inspecciones, detuvieron a 259 personas e imputaron a 260.

La mayor parte de irregularidades (61,7%) fueron por incumplimiento de la normativa ambiental. Otro 28 % ha sido multado por carencia de licencias municipales o incumplimiento de la normativa de industria, y el resto, por otras relativas a la Seguridad Social o a las leyes tributarias, ha señalado el teniente general mando de operaciones Pablo Martín Alonso.

Los talleres legales han perdido más de 3.500 millones de euros desde 2008 con la proliferación de losilegales. Además, su actividad ilícita acumula un fraude de 230 millones anuales a Hacienda y de 112,5 millones a la Seguridad Social.th_3b651670e2f30f81201e5ad0e93774b3_IMG_2195

En el mismo acto de presentación de estos resultados, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Mario Armero, y el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Juan Antonio Sánchez, han firmado con el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, un protocolo de colaboración para mejorar la investigación de las actividades ilícitas en el ámbito de la reparación y mantenimiento de vehículos.



No hay comentarios

Escribir comentario