El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en Madrid el I Congreso Biorrefino donde profesionales, expertos, directivos e instituciones relacionados con el sector agrario de la industria española compartieron sus opiniones y experiencias sobre el potencial del bioetanol. La temática se centraba en el uso de este biocombustible como una solución sostenible en la transición energética del transporte, su fomento en el desarrollo rural y la consecución de una independencia energética y alimentaria. Allí estuvo presente Younes Smaini, Country Manager de FlexFuel Iberia, con la ponencia «El bioetanol, una solución inmediata para la flota existente».
FlexFuel es una empresa experta en optimizar la utilidad y el consumo del motor de manera económica y sostenible para el taller y el cliente final, desarrollando una serie de productos de alta gama muy reconocidos. Esta empresa está dedicada e implicada en el cuidado del medio ambiente y del planeta a costo reducido, considerando que la transición energética debe llevarse a cabo de manera inmediata.
FlexFuel se especializa en la descarbonización del motor y para ello cuenta con Hy-Carbon, un sistema de inyección con hidrógeno muy económico y ecológico. Con este tratamiento se logra un motor más saludable evitando averías costosas, prolongando su vida útil y consiguiendo el más óptimo resultado en cuanto a prestaciones y consumo del vehículo.
Younes Smaini expuso en la primera edición de Biorrefino que desde Francia ya están utilizando el dispositivo de conversión Kit Bioetanol, y que en España actualmente no está siendo comercializado. Este dispositivo de fácil instalación que presentó durante su charla permite que los vehículos de inyección directa que funcionan con gasolina sean compatibles también con el bioetanol.
Entre las ventajas más destacadas que ofrece el Kit Bioetanol de FlexFuel está que no genera problemas con el coche ni en su funcionamiento o su garantía, es 100% automático y disminuye en gran medida la emisión de partículas contaminantes. Además, es de fácil instalación y genera un importantísimo ahorro de combustible.
Se trata de un producto totalmente garantizado que puede ser utilizado en el 90% de los vehículos de gasolina del mercado, está homologado por el Estado francés y reduce el impacto de contaminación medioambiental, proporcionando una solución inmediata en las flotas en la transición energética (al igual que todos los servicios y productos que ofrece FlexFuel).
Sobre el I Congreso Biorrefino
Los objetivos principales del Congreso fueron dar a conocer la industria del bioetanol, priorizando los productos y residuos agrarios mediante producciones que mejoran la agricultura y ganadería. Además, se debatió cómo influye el bioetanol en la situación energética actualmente dentro de España y Europa.
El Congreso se realizó con el fin de que los participantes dieran a conocer sus opiniones, presentando también las oportunidades que existen actualmente en la industria, y así potenciar al máximo el desarrollo como motor sostenible para impulsar el planeta.
También te puede interesar:
- FlexFuel recibe la Mención Especial del Growth Company Summit 2022
- FlexFuel se cuela en el prestigioso ranking Champions de la croissance 2022
- Así es la descarbonizadora Hy-Carbon Connect de FlexFuel para los talleres
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados