Confortauto anuncia novedades en su Mesa Nacional 2022

La red actualizó su propuesta de servicios y proyectos para ayudar a sus miembros a generar nuevas ventajas competitivas en el mercado.


Talleres más eficientes y rentables, más y mejor digitalizados y orientados a maximizar las nuevas oportunidades de negocio que ofrecen los fenómenos y tendencias de la nueva movilidad. También procurar la mejor experiencia posible de cliente a automovilistas particulares y flotas de empresa con potentes herramientas de marketing online y offline para su captación y fidelización. Estos son los grandes objetivos de Confortauto Hankook Masters para sus talleres miembros, explicados durante la presentación de la nueva estrategia de desarrollo de negocio rentable de la red durante su Mesa Nacional 2022, celebrada el pasado 16 de septiembre en Elche.

En su primer evento de este tipo celebrado tras el parón provocado por la pandemia, Confortauto Hankook Masters presentó, con Joaquín Pérez, director general adjunto del Grupo Soledad, como conductor de lujo de la jornada, su nueva estrategia de desarrollo de negocio rentable con importantes novedades para contribuir decisivamente a que sus talleres aprovechen las posibilidades que se abren en el mercado de la nueva movilidad.

En palabras de Juan Ramón Pérez, presidente de la red: «El futuro es ahora la nueva movilidad y está lleno de oportunidades. Confortauto va a aprovecharlas. Vamos a volver a anticipamos como ya hicimos hace 25 años al imaginar, primero, y crear, después, esta red pionera que daba respuesta a los enormes cambios que estaban teniendo lugar en el mercado. Vamos a volver a generar un posicionamiento diferenciado con claras ventajas competitivas para que nuestros talleres aprovechen esas nuevas oportunidades y sean la opción elegida por clientes particulares y corporativos no solo para el mantenimiento y reparación de sus vehículos sino también para la satisfacción de otras necesidades de movilidad».

José Pérez, director comercial del Grupo Soledad, fue el encargado de abrir la sesión de contenidos explicando las novedades y objetivos de la estrategia de marcas de neumáticos de la red. «Vamos a poner el foco en áreas especializadas, teniendo muy claro cuáles son nuestras marcas estratégicas, las ventajas competitivas que en cada segmento de mercado nos proporcionan cada una de ellas, generando estrategias específicas y diferenciadas, con campañas propias, el apoyo de condiciones especiales y el desarrollo de conceptos muy valorados por el cliente como la garantía, el servicio o la sostenibilidad. Con un claro único objetivo: la generación de negocio para la red».

La Mesa Nacional 2022 de Confortauto contó, además, con la visión de la evolución del mercado del neumático que transmitió Fernando Alcorta, Business Manager Automotive de la consultora GFK. Según los datos aportados, el año acabará con cifras negativas en un mercado donde las marcas premium están sufriendo más que las de nivel medio, que han estado activas hasta mediados de año, cuando las marcas económicas empezaron a crecer con más fuerza. Entre los aspectos más positivos, Alcorta indicó que los productos de mas valor, los neumáticos all-season y las pulgadas altas, siguen más activos que el resto del mercado.

El encuentro también dedicó un tiempo a actualizar la propuesta de valor de Hankook y su compromiso de futuro con Confortauto. Joaquín Pérez, director general adjunto del Grupo Soledad, glosó el camino conjunto recorrido hasta ahora y los beneficios obtenidos, y dio paso a Raúl Gutiérrez y José Manuel Llorca, director comercial y responsable de vehículo industrial respectivamente de Hankook, para que ambos compartieran su visión y proyectos de la marca. «En cinco años el objetivo en España es estar en el ‘top 3’ con un 12% de cuota de mercado», explicó Gutiérrez. Para ello, se están realizando importantes inversiones para mejorar el servicio de suministro y se ha diseñado un «plan de marketing muy potente». Por su lado, Llorca informó de la apuesta de Hankook por el neumático para el segmento de vehículo industrial.

Jaime Martínez, responsable de Confortauto, fue el encargado de explicar la nueva estrategia de posventa de la red. Con la experiencia acumulada tras realizar más de 45.000 kilómetros a lo largo y ancho de la Península Ibérica para desarrollar más de 700 planes de trabajo con los talleres de la red, quiso llamar la atención sobre la importancia de tres aspectos: rentabilidad, digitalización y formación en electromovilidad.

Raúl González, consultor en posventa y nueva movilidad de World Shopper, Somos Movilidad y Posventa Plural, fue la persona encargada de hablar sobre el impacto en la posventa de los fenómenos de la nueva movilidad sostenible y segura. Durante su intervención analizó con datos el estado actual, previsible evolución y efectos que sobre la actividad de los talleres pueden tener y ya están teniendo, tecnologías como la conectividad, la automatización y la electrificación.

Carlos Leiva, director de IT del Grupo Soledad, realizó la ponencia dedicada a la transformación digital del taller. «Los talleres más y mejor digitalizados son más eficientes y rentables», señaló. Enumeró los principales retos que enfrentan los talleres a la hora de digitalizarse y describió en detalle no solo los ejes de la estrategia digital de la red sino también las herramientas que esta pone a disposición de sus miembros para avanzar en su transformación digital.

La exposición de contenidos sobre la realidad actual y oportunidades de futuro del cliente corporativo correspondió a Marina Giuliano, responsable de Flotas y Grandes Cuentas de Soledad. Compartió datos recientes de la evolución de las ventas y del parque de renting que, hoy por hoy y con una tendencia claramente alcista, suponen más de 824.000 vehículos.

Entre las propuestas de diversificación de negocio presentadas a la red, destacó la realizada por Juan Ramón Pérez, responsable de Estaciones de Servicio del Grupo Soledad, para montar gasolineras y electrolineras. «Se trata de un negocio complementario al taller pero con el que hay claras sinergias», comentó.

Andrés Pinate, responsable de Marketing de Confortauto, realizó la última presentación de la jornada dando a conocer las novedades que se incorporan a la estrategia de marketing de la red. «Tras el COVID-19 los mercados y las expectativas del cliente han cambiado mucho, y el taller y la red tienen que adaptarse a esa nueva realidad para hacer un marketing que explore exitosamente las oportunidades de la nueva movilidad». Entre ellas, la del empoderamiento social de la mujer. Y esa fue una de las novedades más llamativas en materia de marketing de la Mesa Nacional de Confortauto: la presentación de un nuevo personaje femenino, que estará presente en los talleres y en toda la comunicación de la red, «conectando con el cliente desde los valores de igualdad y diversidad que nos caracterizan como marca y como empresa».

 

confortauto

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario