Un nuevo informe de GiPA elaborado para GANVAM, presentado durante la III edición de Espacio Posventa GANVAM, confirma la tendencia que más preocupa al sector posventa: casi la mitad de los coches que pasan por el taller en España tienen más de 15 años.
Concretamente, el estudio revela que el 45 % de las entradas a taller en 2024 correspondieron a coches con más de tres lustros de antigüedad. Esta realidad evidencia el fuerte proceso de envejecimiento del parque automovilístico español y sus implicaciones sobre la rentabilidad, los procesos de diagnosis y la estrategia de distribución.
El taller independiente como eje del sistema
El informe subraya también el peso dominante de los talleres independientes, que representan ya el 62 % de las entradas. Estos talleres concentran un volumen de trabajo muy asociado a la economía de mantenimiento y a modelos con menor valor residual.
Además, el 60 % de su facturación procede de los recambios, lo que convierte a la distribución en un eslabón clave en la sostenibilidad del canal.
Qué buscan los talleres en sus proveedores
El informe de GiPA y GANVAM identifica las dos prioridades fundamentales que los talleres tienen a la hora de elegir proveedor:
-
Rapidez de entrega (67 %)
-
Disponibilidad del producto (57 %)
Estos factores, por encima del precio o el soporte técnico, son determinantes para talleres que operan con márgenes ajustados y con una presión constante de tiempos.
Una posventa que necesita adaptarse
El envejecimiento del parque plantea una hoja de ruta clara para el ecosistema posventa:
-
Aumentar la eficiencia operativa para atender reparaciones complejas en coches veteranos
-
Apostar por soluciones logísticas ágiles y catálogos bien segmentados
-
Reforzar la diagnosis multimarcas y el acceso a datos técnicos
-
Explorar vías de rentabilidad alternativa, como los servicios predictivos o la fidelización del cliente
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados