La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha presentado un paquete de 20 medidas para hacer frente a la creciente escasez de profesionales en el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos. Las propuestas, elaboradas a partir del estudio AULA 2025, buscan fomentar la formación técnica, la empleabilidad juvenil y la adaptación del sector a la nueva movilidad.
Una situación crítica para el relevo generacional
Según CETRAA, la falta de técnicos cualificados amenaza la competitividad de los talleres españoles. El sector afronta un déficit estructural de mano de obra, agravado por el bajo atractivo de las profesiones técnicas entre los jóvenes y la rápida transformación tecnológica de la automoción.
Los datos del estudio AULA 2025, elaborado a partir de más de 750 encuestas a estudiantes de FP, reflejan que el 61 % de los jóvenes desconoce las oportunidades profesionales que ofrece el sector posventa, mientras que el 47 % considera que la formación actual no está adaptada a las nuevas tecnologías del vehículo eléctrico y conectado.
20 medidas para atraer y retener talento
Entre las medidas propuestas por CETRAA destacan:
-
Reforzar la orientación vocacional en los centros educativos, mostrando la automoción como una profesión de futuro.
-
Modernizar los programas de FP, incorporando contenidos de electrificación, diagnosis y software de gestión.
-
Impulsar la FP Dual con mayor participación de talleres y empresas en los programas formativos.
-
Promover la igualdad y la inclusión, fomentando la incorporación de mujeres al sector.
-
Establecer incentivos públicos para la contratación y formación de jóvenes técnicos.
El objetivo de este plan es convertir la posventa en un entorno atractivo y estable para el empleo técnico, garantizando el relevo generacional necesario en los próximos años.
Una apuesta por la colaboración sectorial
CETRAA subraya que la solución al problema no pasa solo por los talleres, sino por un esfuerzo conjunto de administraciones, asociaciones y centros educativos.
La presidenta de CETRAA, Natalia Corcuera, señaló que “si no actuamos ahora, la falta de profesionales se convertirá en un freno estructural para el crecimiento del sector”.
La Confederación defiende una estrategia de país que reconozca el papel esencial del mantenimiento del parque automovilístico en la economía y en la seguridad vial.
Sobre CETRAA
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) representa a más de 35.000 talleres en toda España a través de sus asociaciones provinciales. Su labor se centra en la defensa de los intereses del sector y en la promoción de la profesionalización, la formación y la sostenibilidad en el mantenimiento del vehículo.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados