Las matriculaciones de turismos cierran 2019 con una caída del 4,8%

El canal de particulares continuó en descenso en diciembre, con unas ventas un 6,9% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 50.137 unidades.


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en diciembre se quedaron en 105.853 unidades, un 6,6% más que en el mismo mes del año anterior. La información que aporta Faconauto también señala que, en el conjunto del año, las comercializaciones de turismos caen por primera vez desde 2012, registrando 1.258.260 unidades entregadas en 2019 (-4,8%).

matriculaciones de turismos caen 4,8% en 2019

El canal de particulares continúa en descenso, con unas ventas un 6,9% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 50.137 unidades. Empresas, por su parte, consigue una subida del 14,3%, hasta las 39.423 unidades, mientras que el canal de alquiladores crece un 48,7%, hasta las 16.293 unidades matriculadas.

Comerciales ligeros e industriales

En diciembre, se han matriculado 16.373 vehículos comerciales ligeros, un 8,1% menos que en el mismo mes del año pasado. El canal de autónomos cae con fuerza un 12% en el mes y el canal de alquiladores es el único que crece, un 15,1%, hasta las 1.380 unidades. Durante 2019, la venta de estos vehículos registra un crecimiento del 0,3%, con 214.927 unidades. En el conjunto del año, se repite la tendencia en los canales. Solo crece el canal de alquiladores, con un 20% de incremento en sus compras de vehículos.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron un 10,4% durante diciembre, con 1.595 unidades. Las ventas que más caen son las de vehículos industriales ligeros, con un descenso del 31,5% respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, las ventas de este segmento se recuperaron ligeramente, con un aumento de 0,3% y 28.073 unidades.

Valoración de Faconauto, patronal de los concesionarios

 

faconauto

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario