Bosch ESI[tronic] ya cubre más de 200 modelos eléctricos e híbridos

El software de diagnosis ayuda al taller a desconectar el sistema de alta tensión o leer el estado de la batería, entre otras operaciones.


El trabajo en vehículos eléctrificados requiere conocimientos especializados y los talleres necesitan una formación específica para poder manejar sus sistemas de alta tensión. Para facilitarles el trabajo, el software de diagnosis en línea ESI[tronic] 2.0 de Bosch ya ofrece una cobertura de más de 200 modelos eléctricos e híbridos. Como estos vehículos ya están incluidos en su paquete de software de diagnóstico estándar, el taller no necesita adquirir una licencia aparte para acceder a los datos relativos a los vehículos eléctricos e híbridos.

software de diagnosis Bosch ESI[tronic] ya da cobertura a más de 200 vehículos eléctricos e híbridos

Desconectar el sistema de alta tensión

Para muchos trabajos en vehículos eléctricos e híbridos, la prioridad es aislar el sistema de alta tensión, hacerlo seguro y proteger a los técnicos de una posible electrocución. Esto implica desconectar el sistema de alta tensión del vehículo y descargar cualquier corriente residual. Después de desconectar el sistema, los técnicos siempre deben asegurarse de que el vehículo no se pueda volver a encender, y también deben comprobar y documentar que no haya tensión. Una vez completados estos pasos, es seguro trabajar en o cerca de componentes de alta tensión. Sin embargo, dependiendo del fabricante y del modelo de vehículo, el proceso de desconexión de la tensión especificado por el fabricante y las instrucciones correspondientes pueden variar. El cumplimiento de las especificaciones del fabricante y el correcto aislamiento de la batería son especialmente importantes para la seguridad. Por ello, Bosch ESI[tronic] 2.0 Online ofrece instrucciones detalladas para este proceso, basadas en las especificaciones y datos del fabricante.

Lectura y documentación del estado de la batería

A medida que envejece, la batería de alto voltaje de estos vehículos pierde capacidad de almacenamiento. Por este motivo, algunos fabricantes proporcionan datos de diagnóstico sobre su estado, denominados «Estado de salud» (SOH). Con la actualización de software 2023/3, la nueva pestaña «Batería de alto voltaje (SOH)» está disponible en la barra de navegación de ESI[tronic]. Si el fabricante proporciona los datos correspondientes en el sistema de gestión de la batería de alto voltaje, el usuario del software de Bosch puede utilizar una función de prueba especial para leer e imprimir la información. El estado de salud de la batería se muestra en forma de porcentaje en comparación con una batería nueva. Al imprimir un informe SOH generado por ESI[tronic], el taller puede proporcionar a sus clientes los valores específicos de la batería instalada en su vehículo.

Anomalías en el diagnóstico de Tesla

Actualmente, ESI[tronic] incluye los modelos Tesla Model S y Model X. Pero el fabricante estadounidense ha introducido muchas innovaciones y, como consecuencia, es importante estar familiarizado y observar ciertas características especiales para diagnosticar ambos modelos con éxito. Por ejemplo, en los Model S y X, hay que pisar el pedal del freno para poner el vehículo en el modo que permite acceder a las funciones de diagnóstico CAN. De este modo, el taller puede realizar el diagnóstico de forma rápida y eficaz.

En el enlace «Información importante sobre la marca» del software de diagnóstico ESI[tronic] 2.0 Online se explican estas características especiales, ofreciendo al usuario de ESI[tronic] una rápida visión general del diagnóstico en vehículos Tesla. Otros modelos Tesla, así como modelos eléctricos e híbridos de otros fabricantes, se añadirán al software de Bosch como parte de las actualizaciones periódicas que se ofrecen.

 

bosch

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario