Asetra comparte las fechas de sus próximos cursos de PRL

La asociación recuerda a los talleres madrileños que todas las personas que trabajan en un taller deben contar con esta formación.


Los empresarios deben proporcionar a cada persona trabajadora una formación teórica y práctica en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), adaptada a la evolución de los mismos y a la aparición de otros nuevos, según determina el Convenio Estatal del Metal. La Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) es una entidad homologada por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (FMF) para impartir dichas formaciones a través de su federación estatal CONEPA. La asociación recuerda que todas las personas que trabajan en un taller deben contar con esta formación (es un aspecto que Trabajo controla en sus visitas a los talleres) y ha anunciado las próximas convocatorias de sus cursos de PRL.

Asetra comparte las fechas de sus próximos cursos de PRL para talleres de Madrid

Próximas convocatorias

  • Formaciones iniciales:

-Directivos de empresas. 6 horas de teleformación. Del 28 de febrero al 7 de marzo.

-C13. Trabajos en talleres de reparación de vehículos. 20 horas presenciales. Días 7, 8, 14 y 15 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas.

-Personal de oficinas. 6 horas de teleformación. Del 11 al 21 de abril.

-C13. Trabajos en talleres de reparación de vehículos. 20 horas presenciales. Días 18, 19, 25 y 26 de abril, de 9:00 a 14:00 horas.

  • Formaciones de reciclaje:

-C13. Trabajos en talleres de reparación de vehículos. 4 horas presenciales. 22 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas.

-Personal de oficinas. 4 horas de teleformación. Del 9 al 16 de marzo.

-Directivos de empresas. 4 horas de teleformación. Del 21 al 28 de marzo.

Recordatorio

La formación mínima obligatoria en materia de PRL se clasifica en los siguientes tipos de acciones: Directivos (6 horas), Personal de Oficina (6 horas), Trabajadores del Área de Producción y/o Mantenimiento (mecánicos/chapistas/pintores/lavado) (20 horas), y Trabajadores con funciones preventivas (50 horas).

Se establece una formación de reciclaje de cuatro horas de duración cada cuatro años a contar desde la fecha de finalización de la formación o cuando la persona trabajadora haya estado alejada del sector al menos durante un año de manera continuada. En este último supuesto la formación será impartida con carácter previo a su incorporación.

 

asetra

También te puede interesar:

 



No hay comentarios

Escribir comentario