La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha manifestado su preocupación por el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea que fija aranceles del 15% a determinados productos del sector de la automoción. Aunque el acuerdo evita tasas del 25% previamente contempladas, SERNAUTO considera que esta medida compromete la competitividad internacional de los proveedores españoles.
Desde la asociación recuerdan que Estados Unidos es el tercer mercado de destino para las exportaciones de componentes fabricados en España, con unas ventas que superaron los 1.100 millones de euros en 2023. Este nuevo arancel supone un factor de presión adicional para un sector que ya afronta retos en cadena de suministro, costes energéticos y transición tecnológica.
Riesgo para la competitividad y la inversión
El nuevo contexto comercial podría afectar directamente a las decisiones de inversión y localización industrial. «Las empresas proveedoras, muchas de ellas pymes, pueden ver limitada su capacidad para mantener operaciones rentables en un entorno internacional cada vez más exigente», señalan desde SERNAUTO.
La organización urge a las autoridades comunitarias a tomar medidas compensatorias que refuercen la competitividad del ecosistema industrial europeo, y a evitar una escalada proteccionista que termine perjudicando al conjunto de la cadena de valor.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados