La plataforma española de movilidad corporativa Joinup ha logrado evitar la emisión de 589,7 toneladas de CO₂ entre abril de 2024 y marzo de 2025, gracias a la optimización de los desplazamientos de las flotas empresariales que utilizan sus servicios. Este ahorro de emisiones equivale a dar más de 100 vueltas al mundo sin contaminar.
Este hito se ha conseguido mediante una combinación de factores:
-
Elevada proporción de flota ECO y eléctrica: En ciudades como Madrid, la flota de Joinup roza el 100% de vehículos ECO, de los cuales más del 20% son eléctricos, frente al 4% del sector en general. A nivel nacional, la flota supera ya el 80% de vehículos ECO.
-
Optimización tecnológica de los trayectos: La plataforma permite centralizar, medir y optimizar cada desplazamiento con datos auditables y en tiempo real, lo que se traduce en una disminución media de más del 50% respecto a lo que habrían emitido utilizando soluciones de transporte convencionales, alcanzando en algunos casos reducciones del 60%.
Además de la reducción en emisiones, las empresas que confían en Joinup han experimentado una reducción media del 30% en los costes relacionados con la gestión de la movilidad, gracias a la digitalización de procesos y la eliminación de tickets físicos.

De cara a 2025, Joinup se ha fijado el objetivo de que todos sus clientes alcancen al menos una reducción del 60% en sus emisiones derivadas de la movilidad corporativa. Para lograrlo, la compañía ampliará su flota eléctrica en un 50% y fomentará el uso de nuevos servicios como el carpooling corporativo, que ya ha despertado un gran interés.
Con más de 800 clientes activos y un crecimiento superior al 259% en los últimos cuatro años, Joinup continúa consolidándose como la plataforma de referencia en movilidad corporativa sostenible en España.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados