Del 9 al 18 de mayo, el recinto ferial de Montjuïc acogerá la 43ª edición de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona. Con 106 años de historia, el evento se reafirma como la gran cita del año para la automoción en España, con una clara orientación al futuro eléctrico del sector.
Más de 100 modelos eléctricos e híbridos estarán presentes en esta edición, en la que participarán 29 marcas, desde fabricantes tradicionales como Renault, Seat, Nissan o Ford, hasta emergentes como BYD, MG, Leapmotor, Jaecoo o Omoda, muchas de ellas clave en el nuevo ecosistema de movilidad corporativa y electrificación de flotas.
“Reunimos las firmas tradicionales y las marcas emergentes que protagonizan un mercado más electrificado que nunca”, afirma Enrique Lacalle, presidente del evento.
Energía, movilidad y empresa: foco en flotas y transición real
El salón no solo será una plataforma de exposición, sino también un punto de conexión entre fabricantes, gestores de flotas, proveedores de servicios energéticos y soluciones de movilidad.
Entre los espacios destacados:
-
Energy Zone: ecosistema completo de electromovilidad, desde infraestructuras de recarga hasta modalidades de suscripción.
-
Congreso AEGFA (13 de mayo): reunión anual de los gestores de flotas y movilidad, centrado en sostenibilidad y digitalización.
-
Congreso ANFAC-FECAVEM (9 de mayo): debate estratégico sobre nueva movilidad urbana, electrificación e infraestructuras.
-
Jornadas STA (14-16 de mayo): enfoque técnico en vehículo industrial, seguridad y conectividad.
Marcas y modelos que marcan el paso
La edición 2025 contará con primicias mundiales como el Ebro S400 o el europeo MG S5, así como presentaciones por primera vez en España de modelos clave como:
-
Ford Puma Gen-E
-
Hyundai Ioniq 9
-
Leapmotor C10 REEV
-
Mobilize Duo y Bento
-
BYD Denza Z9 GT
-
KGM Torres EVX y Actyon
Esta presencia refuerza el papel del salón como termómetro del cambio de modelo industrial y comercial del automóvil: hacia vehículos más conectados, eficientes y eléctricos.
Cultura, competición y emoción
Además del ámbito profesional, Automobile Barcelona 2025 apuesta por el espectáculo:
-
Movie Machines: exposición de coches icónicos del cine.
-
Motorsport: zona dedicada a la competición con vehículos de Fórmula E, GT, rally y más.
-
Pruebas en circuito urbano: los visitantes podrán conducir modelos electrificados en un trazado real en Montjuïc.
Incluso el Clásico FC Barcelona vs Real Madrid tendrá lugar durante el salón (11 de mayo) con acceso gratuito para los asistentes al partido.
Un escaparate clave para la electrificación empresarial
En MotorOK lo tenemos claro: Automobile Barcelona 2025 ya no es solo un salón para amantes del motor, sino un hub profesional donde se conecta la estrategia de marcas, flotas y servicios de movilidad. La electromovilidad ya no es promesa: es producto, experiencia y decisión de compra.
Y allí estaremos para contarlo.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados