PRO Service es la nueva estrategia de Grupo Volkswagen para la venta de Recambios Originales de sus marcas y asistencia a la reparación. Su red en la península ibérica está compuesta por 41 centros que ya ofrecen más de 850.000 referencias en catálogo, con entregas en dos horas y un mínimo de dos veces al día. En MotorOK hemos querido entrevistar a Carlos Salvador, gerente de PRO Service en Castellón, con motivo de la reciente implantación de todos los puntos de venta PRO Service a lo largo y ancho de la geografía española.
¿Qué trayectoria profesional has tenido antes de asumir la gerencia de tu punto de venta PRO Service?
Desde que acabé mi formación académica siempre he desempeñado tareas comerciales en distintas empresas, pero ha sido realmente en los últimos cinco años cuando me he adentrado en el trepidante mundo de la automoción. Antes de formar parte de este proyecto estuve de responsable de posventa en una de las empresas de recambios IAM más relevantes de Castellón, donde aprendí muchísimo y conocí a grandes profesionales del sector. Lo cierto es que fue una etapa muy fructífera, ya que me ha permitido conocer las necesidades de los clientes desde la perspectiva de la posventa.
¿Qué te animó a sumarte al proyecto PRO Service y qué balance haces del tiempo que llevas en tu actual cargo?
A finales del 2017 se pusieron en contacto conmigo desde Volkswagen y Grupo Quadis para informarme del proyecto que iban a desarrollar conjuntamente en Castellón, así que no dudé ni un instante en aceptar su propuesta. Lógicamente, todos los que nos dedicamos a este negocio conocemos tanto al fabricante alemán como a Quadis, la empresa con la mayor red de concesionarios y talleres de España; a todo esto había que añadir que, pese a mi juventud, depositaran en mí su total confianza para liderar este proyecto que hoy es una auténtica realidad.
Al principio no fue nada sencillo, como todos los inicios. Lo cierto es que había una gran incertidumbre dentro del panorama provincial, ya que desde hacía mucho tiempo los clientes estaban habituados a comprar en los mismos puntos de venta y desconocían quiénes éramos y qué garantías podíamos ofrecerles. Cabe resaltar que hicimos una gran labor de fidelización y poco a poco fuimos estabilizando nuestra propuesta dentro del mundo del recambio, muy en parte gracias al equipo tan profesional y humano como el que tenemos en PRO Service Castellón. Hoy en día, y después de poco menos de un año y medio de actividad, no hay taller en Castellón que no nos conozca; es más, en muchas ocasiones los clientes nos han agradecido tener un servicio tan eficaz en un ámbito tan inusual como el recambio OEM. Como me gusta decir, en PRO Service hemos venido para quedarnos.
¿Y qué balance haces del proyecto PRO Service, ahora que la red de puntos ya está totalmente desarrollada?
Pienso que ha sido una implantación algo complicada, sobre todo por la disparidad geográfica que encontramos dentro de nuestro país. Ahora que ya somos 41 puntos en pleno rendimiento, no tenemos nada que envidiar a ningún grupo de recambios ya instalado con anterioridad. Tenemos tres almacenes reguladores, dos reposiciones de material al día, de dos a cuatro entregas diarias por taller y un lema en el que focalizamos toda nuestra intención profesional cada uno de los más de 400 trabajadores que representamos el negocio, que es «5 marcas y 0 errores». Y es que en PRO Service tenemos claro que nuestra diferenciación con la competencia pasa por la calidad del producto pero, sobre todo, por no cometer errores, desde la identificación de la pieza hasta su entrega.
¿Cómo ha recibido la provincia esta nueva propuesta en Recambios Originales del Grupo Volkswagen?
Como decía antes, hemos tenido una gran aceptación en el mercado; no desde el primer día, debido a la incertidumbre que había, pero prácticamente todos los clientes que han probado nuestro servicio en alguna ocasión lo siguen haciendo en el presente. Pienso que en la provincia de Castellón hacía falta una empresa como PRO Service con un gran servicio, el producto de mejor calidad y a un precio muy competitivo.
¿Cómo definirías la posventa de tu provincia? ¿Alguna característica especial, alguna tendencia concreta…?
Si tengo que definir Castellón, la definiría como una provincia perfecta para vivir, por el clima y por el carácter de sus habitantes; si tenemos que hablar de negocios, lo cierto es que en la provincia somos menos de 580.000 habitantes y existen alrededor de 600 talleres multimarca activos. Esto significa que hay una gran competencia entre todos ellos y que los perfiles de los negocios suelen ser medianos y pequeños. Debido a la casuística de la provincia, no tenemos una gran influencia de macro talleres ni de grandes cuentas, como pueden ser rentings o aseguradoras, por lo que cada visita comercial cuenta mucho más. En esta plaza lo importante es escuchar al cliente y cubrir sus necesidades constantemente. En las provincias como Castellón los grandes acuerdos nacionales suman, pero no son trascendentales.
¿Por qué el recambio original? ¿Qué razones darías para elegirlo entre la amplia propuesta que ofrece el aftermarket?
Por lo que veo y percibo, la tendencia está cambiando: antes los clientes llevaban un mantenimiento más exhaustivo de sus vehículos, que es lo aconsejable; pero de hace un par de años hasta ahora, cada vez son mayores las órdenes de reparación por averías que por mantenimientos. Esto hace que los talleres deban profesionalizarse en la diagnosis y es aquí donde más influencia tenemos en el negocio, ya que muchos talleres no se la quieren jugar y asesoran a sus clientes para que elijan el Recambio Original y así garantizar de nuevo la durabilidad del vehículo. En el mercado hay infinidad de fabricantes que copian las piezas originales para su posterior distribución a los talleres, pero lo cierto es que no todas tienen el mismo desarrollo una vez instaladas en el vehículo.
Yo siempre aconsejo que si alguien quiere evitar futuras reparaciones de una misma avería ponga la pieza original, ya que tendrá la certeza de que será la misma pieza que llevaba el vehículo de origen y por lo tanto tiene la garantía del fabricante en cuanto a calidad y fiabilidad. Además, también se tiene la seguridad de que la referencia servida es la exacta para ese vehículo, y no una similar. Por experiencia lo digo: en muchas ocasiones, lo barato sale caro.
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados