El invierno ya ha llegado a España y se espera que en muchos rincones de nuestro país las bajas temperaturas y las precipitaciones se mantengan por un espacio prolongado de tiempo. Si te toca conducir por una zona en la que se produzcan heladas, tal vez te ayude la lectura de este artículo para saber cómo seleccionar cadenas de nieve para el coche.

Empieza por echar un vistazo a la web www.heuts.es para hacerte una idea de los tipos de cadenas que puedes encontrar en el mercado y contar con una visión inicial que te ayude a encontrar lo que realmente necesitas.
Además, los conductores deben saber que la única forma de no tener que pensar en la necesidad de colocar cadenas es equipando su automóvil con neumáticos de invierno, identificados con las siglas M-S. La normativa exime en estos casos a los conductores, ya que estas gomas están fabricadas para circular por superficies heladas y/o que presenten condiciones tan adversas como las que se dan cuando se producen nevadas a bajas temperaturas.
En esta noticia que te adjuntamos podrás ampliar tus conocimientos sobre los distintos tipos de neumáticos y así saber cuáles son los que mejor se adaptan a tus necesidades particulares.
Tipos de cadenas para la nieve
La ley no obliga a llevar cadenas en el maletero en el caso de que no utilices neumáticos de invierno. Ahora bien, en situaciones en las que se indique su uso deberás montarlas si quieres seguir circulando, o de lo contrario tendrás que parar tu coche o exponerte a una sanción de 200 euros.
En el mercado podrás encontrar distintos tipos de cadenas:
- De tela o calcetines de nieve. Ocupan poco espacio, son fáciles de montar y las más baratas, si bien la velocidad se reduce a los 50 kilómetros por hora con su uso y no conviene que realices con ellas distancias demasiado largas.
- Semiautomáticas. Conocidas también como spikes-spider, una parte fija se ancla a la llanta y la otra desmontable se ajusta con un simple clic. Están ideadas para un uso frecuente.
- En spray. Si el temporal es débil y estás cerca de casa puedes usarlas. Es un spray que se rocía sobre las ruedas motrices para ganar adherencia unos minutos.
- Metálicas. Son las de toda la vida. Unas cadenas que se envuelven sobre la rueda del coche. Son complicadas de montar, por lo que conviene que practiques en seco.
Ahora que ya tienes toda esta información, ¡estás preparado para el frío en carretera!

También te puede interesar:
- Adine informa del correcto mantenimiento en invierno de los neumáticos
- El Consorcio del Caucho demostró las ventajas del neumático de invierno
- ZF Aftermarket recalca la importancia de la revisión anual del coche en invierno
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados