Hay un aspecto determinante que condiciona nuestra visibilidad durante la conducción, independientemente de la lluvia o de la hora del día: el empañamiento de las lunas. Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ explican a profesionales mecánicos y usuarios una serie de consejos básicos para evitar el vaho en los cristales.

Pero, ¿a qué es debido y cómo podemos evitar el vaho en los cristales para que no afecte a nuestra seguridad? La causa de este fenómeno es la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior del vehículo. Se crea cuando la humedad del habitáculo se enfría de golpe y se condensa en los cristales. En algunos casos, el frío es tan intenso que se empañan hasta los retrovisores, poniendo en riesgo la seguridad vial.
Antes de salir, dejar el coche al ralentí
Un buen método para evitar el vaho en los cristales es arrancar el coche y dejarlo unos minutos al ralentí. De este modo, el motor se calentará y la temperatura del habitáculo del vehículo será la adecuada para desempañar los cristales. Además, hasta que el aceite no aumente su temperatura, el aire acondicionado no saldrá caliente, lo que impediría poner en marcha el siguiente consejo.
Aire acondicionado caliente
La solución más directa y eficiente es poner el aire acondicionado caliente a la máxima potencia, dirigido a las lunas. De este modo, se evaporará el agua que se acumula en los cristales. Muchos coches tienen una función en la que se orienta el aire acondicionado directamente al parabrisas del coche. Respecto a los retrovisores, en los coches más modernos existe una función que los calienta.
Ya en marcha, mantener una temperatura constante
Una vez hemos conseguido desempañar las lunas, debemos mantener una temperatura constante en el vehículo. Es muy fácil que vuelva a aparecer la humedad y que empañe de nuevo los cristales. Para impedirlo, con mantener una temperatura de 18 grados o algo superior en el habitáculo bastará. Además, cuantos más grados se exijan al aire acondicionado, más combustible consumirá el vehículo.
Mantenimiento de los filtros del habitáculo y sistema de aire acondicionado
También durante los meses invernales debemos preocuparnos de realizar un correcto mantenimiento del aire acondicionado y de los filtros de habitáculo. Comprobar el estado del filtro y conservarlo en buen estado ayuda a que el aire del exterior entre limpio. Y un buen mantenimiento del sistema del aire acondicionado ayudará a desempañar las ventanillas con más efectividad. Si se percibe un olor extraño de las salidas del aire, puede que haya que revisarlo. Fugas, bajos niveles de refrigerante u obstrucciones son algunas de las causas que pueden generar un fallo en el sistema y una notable pérdida de visibilidad durante la conducción.

También te puede interesar:
- ¿Cómo se debe adaptar un taller a la llegada de los coches eléctricos e híbridos?
- ‘Elige calidad, elige confianza’ se presentó ante la asociación alemana VREI
- Los talleres españoles prefieren calidad y servicio por encima del precio
No hay comentarios
Escribir comentarioLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Artículos relacionados